Bases para comenzar un emprendimiento

Bases para comenzar un emprendimiento

Te contamos cuáles son las bases para comenzar un emprendimiento y que seguros serán necesarios.

11 mayo, 2023

Tener un negocio propio es el objetivo de muchas personas, pero no solo con la idea y la inversión es posible asegurar que este tenga éxito. Estudiar el mercado, adaptarse a sus demandas y capacitarse son puntos cruciales para alcanzar el objetivo. Te contamos cuáles son las bases para comenzar un emprendimiento y que seguros serán necesarios.

Analizar el mercado no es una tarea difícil. Siempre se habla de lo que no hay o de las deficiencias de un producto o servicio. Encontrar las necesidades que no están completamente satisfechas te permitirá detectar oportunidades de negocios.

Para adaptarte a las demandas del público hay que estar atento a las nuevas tendencias. La sociedad cambia de hábitos creando posibilidades para que nuestro producto o servicio tenga un valor agregado. No hay que encasillar el negocio, si no evolucionas podés quedar fuera del mercado.

Capacitándote vas a aprender cómo concretar tus ideas, y conocer técnicas de liderazgo que optimicen el desempeño de tu equipo de trabajo. Existen cursos cortos y económicos que te serán muy útiles para captar más clientes e incrementar las ventas. Contactar a expertos que te asesoren en cada etapa del proyecto te ayudará a evitar errores frecuentes en los inicios de un negocio.

Teniendo en cuenta todo lo mencionado, otro factor importante para analizar son los riesgos que corre nuestro emprendimiento y los seguros que nos respaldan ante ellos.

Los seguros indispensables.

Desde el comienzo con un Seguro de Accidentes Personales estás cubierto ante situaciones que te invaliden temporal o permanente y no te permitan continuar tu actividad.

Para cumplir con las leyes vigentes necesitás el Seguro de Vida Obligatorio (pacto social) y el seguro para cubrir Ley de Contrato de Trabajo que respalda a las familias de tus colaboradores en caso de fallecimiento y de incapacidad total permanente. Si tu empresa realiza alguna actividad comprendida en CCT del sector de comercio y servicios deberás contratar el Seguro de Convenio Mercantil.

No menos importante es asegurar tu patrimonio de trabajo. Un Seguro Integral de Comercio te da una cobertura total para que ningún imprevisto perjudique tu actividad.

Ya tenés la idea y bases para comenzar un emprendimiento.
Contactanos, tenemos todas las coberturas que necesitás.

Contactanos

Por favor, deje sus datos aquí y en breve un agente comercial se pondrá en contacto con usted.

    Probá nuestro cotizador y tasá tu seguro a tu medida.
    ¡Es fácil y rápido!

    ¡cotizá ahora!
    Volver