Día de la Mujer

Conocé los hechos históricos que dieron origen a la conmemoración del “Día Internacional e a Mujer”
Es conocida, como origen del día de la mujer, la historia del trágico incendio en la fábrica Triangle Shitwaist de Nueva York que se cobró la vida de 123 mujeres trabajadoras. Este lamentable hecho sucedió el 25 de marzo de 1911 y si bien marcó un hito en la lucha por la igualdad, fue parte de una larga lista de eventos previos y posteriores ocurridos en distintos países que impulsaron la designación de esta fecha conmemorativa.
El 3 de mayo de 1908 en la ciudad de Chicago, se organizó un acto denominado “Día de la Mujer”, dedicado a la causa de las obreras y a denunciar la opresión de las mujeres. En honor a la huelga de las 15.000 trabajadoras textiles que en 1908 marcharon por Nueva York exigiendo mejoras en las condiciones laborales, se celebra el 28 de febrero de 1909 por primera vez el “Día Nacional de la Mujer” en Estados Unidos.
En 1910 durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas se proclamó celebrar el “Día de la Mujer Trabajadora”, aunque sin fecha especifica. El 8 de marzo de ese mismo año, en España, se logra un gran avance para las mujeres cuando se les permite acceder a la educación superior, anteriormente reservada exclusivamente para hombres. El 19 de marzo de 1911 se celebra oficialmente por primera vez Día de la Mujer Trabajadora con reuniones en distintas partes del mundo a las que asisten más de un millón de personas.
Por su parte, en la Unión Soviética en marzo de 1917, manifestaciones y mítines sientan precedente para terminar designando el 8 de marzo como “Día de la Mujer” que en 1965 finalmente se declara día no laborable.
Con la fecha ya instituida en varios países, en diciembre de 1977 la ONU invita a proclamar una jornada como “Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional”. Así es como más estados se unen a este día de conmemoración de la lucha por la igualdad de las mujeres que continúa hasta la actualidad.