Por qué asegurar a tu personal doméstico.

Existen distintas categorías dentro del régimen de personal de casas particulares . Enterate como y por qué asegurar a tu personal doméstico
Dentro del régimen de personal de casas particulares se encuadran varias actividades. Si tenés empleados trabajando en tu hogar es importante que conozcas tus obligaciones patronales para cumplir con la ley y proteger a tus colaboradores. Enterate cómo y por qué asegurar a tu personal doméstico.
Se considera personal de casa particular a:
Supervisor/a: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.
Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo. Por ejemplo cocineros/as.
Empleada doméstica / caseros: personas que se dedican al cuidado de una vivienda y que además vive en esta, por contrato.
Asistencia y cuidado de personas: aquellos empleados/as dedicados exclusivamente a la asistencia y cuidado de otros pero que no realizan un tratamiento terapéutico. Por ejemplo niñeras.
Personal para tareas generales: quienes realizan tareas del hogar, que son variadas como de limpieza, en la cocina, lavado y planchado.
¿Cuál es tu obligación como empleador?
El personal que contrates para tu hogar, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación, debe estar inscripto en la AFIP. Como empleador te corresponde realizar este registro para que acceda a los aportes jubilatorios, ART, Seguro de Vida Obligatorio y obra social entre otros beneficios. Por tu parte podés descontar los aportes realizados del impuesto a las ganancias.
Cómo y por qué asegurar a tu personal doméstico.
Una vez que registres al personal a tu cargo deberás contratar una ART que se hará cargo en caso de que suceda un accidente de trabajo. El Seguro de Vida Obligatorio es independiente de todo otro beneficio social y cubre exclusivamente el riesgo de fallecimiento. Esta cobertura te permite delegar a la aseguradora la obligación de abonar la indemnización correspondiente.
Información importante.
Te recordamos que a partir del mes de abril comienza a regir el último tramo del aumento salarial del 10% fijado el año pasado.
Tus empleados cuidan tu hogar y vos los cuidas a ellos.
Consultanos sobre los seguros que podés brindarles.