Razones para contratar un Seguro de Vida

Habitualmente aseguramos bienes materiales y no pensamos en lo mas importante, nuestra vida. Te contamos 5 razones para tener una seguro de vida.
Habitualmente pensamos en asegurar bienes materiales que son costosos o necesarios para nuestro trabajo y así estar cubiertos en caso de que algún inconveniente nos genere gastos por la pérdida o reparación de estos. Es una excelente forma de ser previsores cuidando nuestra economía, pero no tomamos las mismas precauciones en lo que se refiere a nuestra vida. Te contamos las razones para contratar un Seguro de Vida y resguardar lo más importante que tenemos.
Respaldo en los momentos difíciles.
En caso de sufrir una enfermedad o accidente, nuestra calidad de vida se ve afectada no solo en la salud, sino también en el aspecto económico. Esto también repercute en nuestro entorno familiar, agregando una preocupación más en un difícil momento. Contar con un Seguro de Vida es una gran ayuda en estas situaciones.
Fácil contratación y beneficio económico.
Acceder a este tipo de cobertura es fácil y con mínimos requisitos. Solo debemos presentar la solicitud, una declaración jurada de salud y exámenes complementarios únicamente en caso de corresponder. No representa un gasto importante en nuestro presupuesto general, porque el costo no es elevado y es deducible del impuesto a las ganancias. De hecho es una inversión que evitará futuros inconvenientes frente a una situación adversa.
Amplia cobertura y ventajas adicionales.
- Fallecimiento
- Incapacidad total y absoluta por enfermedad o por accidente.
- Incapacidad parcial por accidente (según condiciones de póliza).
- Enfermedades graves: infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, cáncer primario, insuficiencia renal crónica.
- Trasplantes: corazón, pulmón, cardiopulmonar, riñón, hígado, páncreas.
- Sepelio y/o gastos de traslado y/o gastos de repatriación de restos.
Además cuenta con ventajas adicionales ya que nos brinda protección mundial, un capital asegurado a elección (según condiciones de asegurabilidad) y la libre elección de beneficiarios para que podamos asignar la indemnización en caso de fallecimiento de acuerdo a nuestros afectos o compromisos.