Seguros Obligatorios que debe contratar una empresa

Esta es una pregunta bastante frecuente entre los directivos. Vamos a hacer un breve repaso sobre el asunto para dejar más esclarecido el panorama.
Los seguros de vida para empresas se dividen según sean seguros obligatorios por algún decreto, por la ley de Contrato de Trabajo o por algún convenio particular. O bien, pueden ser optativos.
Detalle de coberturas según sean Seguros Obligatorios o no.
Son dos las coberturas obligatorias para cualquier empresa
- Seguro de vida obligatorio (Decreto 1567/74): es una cobertura en caso de muerte de un empleado.
- ART (Según Ley 24557 de Riesgos de Trabajo): es una cobertura en caso de accidentes de trabajo.
Además, de acuerdo a la actividad que desempeñe su empresa, se agregan las siguientes coberturas:
- Seguro de Vida Obligatorio para Actividades Rurales (Ley 16.600). Se trata de una cobertura en caso de muerte e invalidez total y permanente.
- Convenio Mercantil (N° 130/75). La cobertura ampara muerte del empleado (suicidio inclusive), invalidez total y permanente por accidente o enfermedad.
- Cobertura de Sepelio. Una cobertura por el traslado de restos a nivel local, nacional e internacional. Velatorio, compra de parcela a perpetuidad y cremación.
Si nuestra empresa no cuenta con la contratación de los seguros estaremos en infracción y en caso de que suceda algún siniestro nos veremos obligados a abonar el beneficio del seguro al trabajador en forma directa.
Si necesitas asesorarte sobre los seguros para tu empresa no dudes en comunicarte al 0800-3333-426