Servicio de Ayuda
1 – ¿CÓMO PAGO MIS SEGUROS?
Por Débito automático
Adherite a Débito Automático con tu CBU o por Tarjeta de Crédito (Visa, Mastercard, American Express, Cabal y Naranja) completando el formulario y enviándolo a cobranzas@institutoasegurador.com.ar
Con Mercado Pago
Escaneando el código de barras de tu cupón de pago
En Centros de Pago Adheridos
Pago Fácil (www.e-pagofacil.com)
Rapipago (www.rapipago.com.ar)
Provinciapagos (www.provinciapagos.com.ar)
Con eCheq de Banco Francés
A través de Transferencia Bancaria
Banco Nación
Alias: MORADO.ROMA.RIMA
CBU: 0110599520000042828129.
Banco Francés
Alias: INSTITUTO3050
CBU: 0170182720000000348461
CUIT de Instituto Asegurador Mercantil: 30-50006324-2.
Luego de efectuar la transferencia deberás enviar la fotocopia del comprobante de la operación en el que figure nombre del cliente y el número de CUIT al e-mail cobranzas@institutoasegurador.com.ar.
Por Pago Mis Cuentas
Ingresá en www.pagomiscuentas.com.ar o seleccioná la opción Pago de Servicios en el Home Banking de tu banco.
Elegí el rubro Seguros y nuestra empresa Inst Aseg Mercantil.
Ingresá tu número de sección y agregá ceros a la izquierda hasta alcanzar los 3 dígitos.
Ingresá tu número de póliza y agregá ceros a la izquierda hasta alcanzar 7 dígitos. La cantidad total ingresada debe llegar a 10 dígitos.
Seleccioná la cuenta a debitar y confirmá el importe.
Por último, guardá el comprobante de pago en tu PC o imprimilo.
En Cajeros
Ingresá tu clave y elegí la opción Pagomiscuentas del menú principal.
Seleccioná el rubro Seguros y nuestra empresa Inst Aseg Mercantil.
Ingresá tu número de sección y agregá ceros a la izquierda hasta alcanzar los 3 dígitos.
Ingresá tu número de póliza y agregá ceros a la izquierda hasta alcanzar los 7 dígitos. La cantidad total de dígitos ingresados debe ser 10.
Confirmá el importe y el pago.
Por último retirá tu comprobante.
Ante cualquier consulta escribinos a cobranzas@institutoasegurador.com.ar
2 – FACTURAS VENCIDAS
Con el cupón se puede abonar hasta 60 días posteriores al vencimiento con cualquiera de nuestros medios de pago, pero debés tener presente que se suspende la cobertura durante el período impago y hasta determinado plazo según el seguro.
3 – SEGURO COLECTIVO DE VIDA OBLIGATORIO. FACTURA PROFORMA PACTO SOCIAL
Este seguro se paga mensualmente con las cargas sociales, en el Formulario 931 de AFIP, debiendo abonarse anualmente el derecho de emisión de igual forma.
4 – SEGUROS DE VIDA COLECTIVOS. MODIFICACIONES EN NÓMINA DE PERSONAL
Las altas y bajas se informan por medio de distintos formularios de acuerdo a la póliza que tengas contratada.
Podes descargarlos Aquí
Una vez completos se pueden adelantar por fax al (011) 5555-8500, o por email a altasybajas@institutoasegurador.com.ar. Posteriormente es necesario presentar los originales en nuestra Sede Central.
Para el caso de Pacto Social, no es necesario informar los cambios, ya que se reciben automáticamente reflejando el Formulario 931.
5 – SEGURO DE VIDA COLECTIVO VOLUNTARIO PARA CUBRIR OBLIGACIONES DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. SECCIÓN 26
Informar toda modificación que se produzca en los salarios del personal para actualizar los capitales asegurados.
6 – DECLARACIÓN JURADA DE SALUD
Descargá Aquí la Declaración Jurada de Salud. Para más información sobre cómo completarla contactate con el Instituto Asegurador Mercantil al 0800-3333-426 o al 5555-8500.
7 – DESIGNACIÓN DEL BENEFICIARIO
Es muy importante que periódicamente –al menos cada dos años- los asegurados modifiquen los beneficiarios acorde a la evolución de su grupo familiar para que las indemnizaciones se paguen directamente a los mismos en caso de fallecimiento, sin necesidad de realizar el sucesorio.
La ficha de designación de beneficiario la retiene el empleador para entregarla en caso de siniestro.
Ante cualquier consulta podés comunicarte al 0800-3333-426.
8 – CONVENIO MERCANTIL OBLIGATORIO. CAPITAL ASEGURADO
El Instituto Asegurador Mercantil reconocerá, a partir del 1 de septiembre de 2023 la suma asegurada de $3.204.731.-
9 – SEGURO DE VIDA COLECTIVO OBLIGATORIO. CAPITAL ASEGURADO
El Instituto Asegurador Mercantil reconocerá, a partir de 1 de marzo de 2023 la suma de $382.250.-
10 – SEGURO DE VIDA COLECTIVO. FALLECIMIENTO O INCAPACIDAD DEL ASEGURADO
En caso de fallecimiento de un asegurado el trámite debe iniciarlo el empleador. Será él con quien nos contactaremos en caso de requerir información o documentación complementaria.
Finalmente el empleador recibirá el pago a nombre del / los beneficiarios y/o asegurado para ser entregado a los mismos. Descargá los instructivos a seguir y los formularios correspondientes a la cobertura contratada.
Una vez reunida toda la documentación, deberá remitirse por correo o personalmente a nuestra Sede Central en Av. Belgrano 774 (CP1092) CABA.
Por consultas relacionadas con Siniestros de Vida, comunícate al (011) 5555-8500 (internos 503 y 504).
11 – INCENDIO. SEGURO PARA EL HOGAR. SEGUROS PARA COMERCIOS. ROBO. RESPONSABILIDAD CIVIL. SEGURO TÉCNICO
Para denunciar un siniestro deberás enviar dentro de los tres días de ocurrido una carta dirigida a Instituto Asegurador Mercantil indicando:
- Tipo de seguro
- Número de póliza
- Nombre y Apellido
- Domicilio
- Teléfono de contacto
- Domicilio del riesgo
- Fecha de ocurrencia del siniestro
- Reseña de los hechos
- Dato de los testigos
- Detalle de los daños
- Valorización detallada del reclamo (en caso de robo o daños a bienes o equipos: tipo / marca / modelo / nº de serie / año de compra /valor)
- Para una cobertura de responsabilidad civil informar los daños y/o lesiones producidas.
- Firma del Asegurado
- Denuncia policial
- Sumario judicial
- Declaración del Asegurado y testigos en sede policial y/o judicial
El Área de Prestaciones de la Gerencia Técnica puede comunicarse con vos para solicitarte información o documentación adicional.
En caso de que el siniestro lo requiera, se designará un profesional Liquidador de Siniestro y Averías que se contactará con vos para combinar una inspección para establecer las causas del hecho, las consecuencias y la eventual liquidación.
12 – SEGUROS PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS.
Las empleadas domésticas deben tener el Seguro de Vida Obligatorio (Decreto 1567/74). El Instituto Asegurador Mercantil brinda esta cobertura. Para recibir asesoramiento o contratar la póliza podés comunicarte al 0800-3333-426 o al (011) 5555-8500. También podés acercarte a nuestra Sede Central en Av. Belgrano 774 (1092) CABA.
Si vivís en el interior ingresa Aquí para encontrar una oficina cercana a tu domicilio.
13 – CENTROS DE ATENCIÓN
Para ver nuestros centros de atención en cada provincia ingresá en Atención al Cliente.
14 – OTROS SEGUROS QUE OFRECE EL INSTITUTO ASEGURADOR
En Instituto Asegurador Mercantil, también podes contratar:
- Seguros de Caución:Garantías para Directores y Gerentes de Sociedades, Garantías Aduaneras IMEX, Agencias de Viaje, Turismo y Pasajes.
- Seguros Patrimoniales: Integral de Comercio, Turismo Plus, Integral de Consorcio, Integral para Establecimientos Educativos.
- Seguros Vida:Vida Individual, Vida Mujer, Vida Hombre, Deportistas, Accidentes Personales
Para recibir asesoramiento sobre nuestras coberturas podés comunicarte telefónicamente al 0800-3333-426 o al (011) 5555-8500.
También podés acercarte a nuestra Sede Central en Av. Belgrano 774 (1092) CABA.
Si vivís en el interior ingresa Aquí para encontrar una oficina cercana a tu domicilio.
15 – UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF). SUJETOS OBLIGADOS A INFORMAR
Con el objetivo de prevenir e impedir el lavado de activos y la financiación del terrorismo fue sancionada la Ley 25.246 de encubrimiento y lavado de activos.
La Unidad de Información Financiera (UIF) fue creada para hacer cumplir esta ley.
Este organismo cuenta con facultades sobre el análisis, tratamiento y la transmisión de información.
Como empresa aseguradora, el Instituto Asegurador Mercantil forma parte de los Sujetos Obligados a Informar a dicho organismo (art. 20 punto 8, ley 25246).
Debemos proporcionar informes a la UIF en los siguientes términos:
- Documentos que prueben fehacientemente identidad, personería jurídica, domicilio y demás datos de nuestros clientes.
- Informar cualquier hecho u operación sospechosa independientemente del monto de la misma.
Por este motivo, las empresas o personas físicas que contraten nuestras pólizas de seguro, deberán cumplimentar la documentación que sea requerida. A continuación encontrará los formularios que deberá adjuntar completos al momento de la contratación según le sea solicitado.
1. Formulario Emisión Personas Jurídicas y Otros
2. Formulario Emisión Persona Humana
3. Declaración Jurada Sujetos Obligados
4. DDJJ Persona Expuesta Políticamente
5. Formulario Organismos Públicos
8. Formulario Anexo Apoderados_MODIF_2023
16 – FORMULARIOS PARA SOLICITUD DE CAUCIÓN DE AGENCIAS
Es muy importante que antes de contratar el seguro verifique con el MINTUR la categoría de la Agencia y el valor de la GARANTÍA requerida de modo que no tenga inconvenientes en el momento que se presente la GARANTÍA ante dicho Ministerio.
Luego se presenta al Instituto la SOLICITUD DE SEGURO DE CAUCIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES TURISMO y PASAJES, el último balance para las personas jurídicas o la última declaración de BIENES PERSONALES para personas físicas, la que será gestionada de inmediato y al generarse la Póliza se adecuará a los procedimientos electrónicos del MINTUR.
Descargue aquí los formularios de solicitud.